PRINCIPALES CULPABLES DEL CALENTAMIENTO GLOBAL
USO MASIVO DE VEHICULOS QUE QUE USAN COMBUSTIBLE FOZIL

El transporte basado en combustibles fósiles (gasolina y diésel) es una fuente directa de dióxido de carbono (CO₂), el gas de efecto invernadero más abundante. Los automóviles, camiones, aviones y barcos liberan grandes cantidades de CO₂ a la atmósfera, además de contaminantes como óxidos de nitrógeno (NOx) y partículas que afectan la salud. El sector transporte representa cerca del 24% de las emisiones globales de CO₂ relacionadas con la energía. Estas emisiones aumentan el efecto invernadero, atrapando más calor en la atmósfera y acelerando el calentamiento global.
solución futura
La transición hacia la movilidad eléctrica y los biocombustibles es una de las principales medidas. Además, se incentiva el uso de transporte público, bicicletas y sistemas de movilidad compartida para reducir la dependencia de vehículos particulares. Muchos países también están estableciendo zonas de bajas emisiones y normativas más estrictas para motores de combustión.
DEFORESTACION MASIVA PARA ALOJAR MÁS GANADO

La ganadería es una de las principales fuentes de gases de efecto invernadero (GEI), especialmente metano (CH₄) producido en la digestión de los rumiantes (como vacas y ovejas). El metano tiene un poder de calentamiento mucho mayor que el dióxido de carbono, aunque permanezca menos tiempo en la atmósfera. Además, la ganadería requiere grandes extensiones de tierra para pastos o cultivos destinados a la alimentación animal, lo que genera deforestación y pérdida de sumideros de carbono. También contribuye con óxidos de nitrógeno (N₂O) provenientes de los fertilizantes en la producción de forrajes. Todo esto hace que el sector ganadero sea responsable de alrededor del 14% de las emisiones globales de GEI.
solución futura
Se están promoviendo dietas más sostenibles (menos consumo de carne roja y más proteínas vegetales), junto con mejoras en la eficiencia de la ganadería. También se investigan alternativas como la alimentación de ganado con aditivos que reducen la producción de metano, y el desarrollo de carne cultivada en laboratorio, que busca disminuir la presión sobre la tierra y las emisiones.
INDUSTRIALIZACIÓN MASIVA DEBIDO A LA GRAN DEMANDA

La industria en general (fábricas, cementeras, químicas, siderúrgicas, etc.) es otra gran emisora de gases contaminantes. Sus principales aportes al calentamiento global provienen de:
Uso intensivo de energía proveniente de carbón, petróleo y gas natural.
Procesos industriales que liberan gases como CO₂, metano, óxidos de nitrógeno y compuestos fluorados, algunos de ellos con un poder de calentamiento miles de veces mayor que el CO₂.
Residuos y vertidos, que generan emisiones indirectas de metano y otros gases.
solución futura
La industria está adoptando tecnologías de eficiencia energética y cambiando a fuentes renovables. También se aplican técnicas de captura y almacenamiento de carbono (CAC) para atrapar el CO₂ antes de que llegue a la atmósfera. Otro enfoque importante es la economía circular, que busca reciclar materiales y reducir residuos industriales.